jueves, 19 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Coro
El coro es un tipo de agrupación canavalezca que sale a la calle en batea o carroza a cantar y ofrecer copla al pueblo. Esta compuesta entre 12 a 45 componente ( 35 voce y 10 orquesta). Canta en diferente voz: tenor, segunda y bajo. La orquesta es de pulso y púa y los intrumento que tocan son : guitarra,la bandurria y el laúd
Su repertorio se compone de presentación,tango,cúple,estribillo y popurí. En el falla comparte escenario con otros modalidades que son : las comparsas, las chirigotas y las cuartetos.
Su repertorio se compone de presentación,tango,cúple,estribillo y popurí. En el falla comparte escenario con otros modalidades que son : las comparsas, las chirigotas y las cuartetos.
Chirigota
Es una agrupación musivo coral de caracte carnavalesco principalmente en las calle ofreciendo copla humuristica al pueblo.Las chirigota son copilla recitativa y monólogas y pose forma misicales muy simple como pasodoble, sevillana, rumba etc.... Las letrilla son inventada sentrada tanto en la realidad como tanto en politica y como prensa del corazón. Compite por diversos premios, valoradose principalmente en tre aspecto: el vestuario o presentación, la calidad de voz y la agudez de la letras.
El objetivo principal es hacer reir al público a traves la crítica satírico-humorística.
El objetivo principal es hacer reir al público a traves la crítica satírico-humorística.
martes, 17 de diciembre de 2013
información de las agrupaciones del Gran Teatro falla
En el Gran teatro falla se escuchara los concursante de comparsas, coros, cuartetos y chirigotas.Se van apuntando de todos los pueblo y ciudades como de Cádiz, Sevilla, Puerto de Santa María, etc. Se va valoran para preliminares para que pase a cuarto e final de hay se cogen para que pase a semifinal y ya por último final.
Historia de Falla
Comenzó a construirse en 1884,siguiendo el proyecto de Adolfo Morales de los Ríos,en el solar del antiguo gran teatro de Cádiz. construido en madera en 1871 por el arquitecto García de Álamo.El 12 de enero de 1910 se inauguró con la interpretación de una sinfonía Barbieri. El nombre del Gran Teatro Falla fue puesto en honor al hijo predilecto de la Ciudad Manuel de Falla.Un año después el carnaval suena por primera vez con el coro de "Los Pelotaris".
Teatro Falla
El Gran Teatro Falla es un teatro de la ciudad española de Cádiz, situado en la plaza Fragela, frente a la casa de las Viudas y junto a la facultad de medicina de la universidad de Cádiz.
martes, 10 de diciembre de 2013
información
El carnaval es actualmente por derecho propio. La fiesta chipionera resurgió en 1984 por raíces y escencias del carnaval de Cádiz . El carnaval empieza con las chirigota que canta en nuestra calle, y en nuestra asociaciones .Se coge a nuestras damas mayores y pequeñas y de esas chicas se elijen la perla de nuestro carnaval. Todo los fines de semana hay gastronomía típica de chipiona, por ejemplo:
LA PRINGA
LA PRINGA
PESCAITO FRITO
LA POLEA
LA CHORIZA
LA JAMONA
Después están los concursos de disfraces en nuestras asociaciones y por último esta la cabalgata con nuestra agrupaciones y ya a las 00:00 de la noche la recogida de premio. Que nuestros premios los puntúan nuestro jurado : el jamón, el dedal de oro, la placa, y dinero en metálico. Y por agrupación de mas 50 componentes son: puesta en escena, mejor carroza, mejor maquillaje, mejor ritmo y mejor disfraz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)